La marcación social asigna etiquetas (tag) a los objetos para luego compartirlos con la comunidad.
Del.icio.us permite guardar en la red nuestros favoritos. Es posible importar los favoritos de nuestro navegador, catalogarlos mediante etiquetas temáticas y compartirlos con quien queramos.
StumpleUpon
Webgenio.
Gennio. Es un directorio social de temas de interés para los usuarios que suben su colección de favoritos.
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Conversión del formato de los archivos

Navegadores
Chrome es el nuevo navegador de Google.
Opera. Para muchos el mejor navegador en la actualidad.
Mozilla Firefox. Mi preferido en la actualidad. Explore la gran cantidad de complementos que se pueden añadir.
El navegador de Apple. Safari.
Internet Explorer. El tradicional navegador de Windows.
Flock se define a sí mismo como el navegador Web social
sábado, 5 de septiembre de 2009
u-learning
Ubiquitous learning. Aprender en todo sitio y lugar. Los podcasts favorecen este concepto junto con las tecnologías móviles (celulares, dispositivos MP3, MP4). El concepto se complementa con el de m-learning (mobile learning).
viernes, 4 de septiembre de 2009
Mobile learning (m-learning)
Aprender en cualquier momento y en cualquier lugar. Este concepto se ha popularizado con el uso de los podcasts (audio y video) que llevan al usuario los contenidos a donde quiera que vaya. El concepto se complementa con el de u-learning (ubiquous learning).
jueves, 3 de septiembre de 2009
Videos. Edición y compartir
Los videos en línea se han convertido en una excelente herramienta al servicio de la educación.
En YouTube Edu, las principales Universidades del mundo están publicando videos de sus cátedras.
SchoolTube.
Descarga videos con Down-tube.
Repositorio de videos. Metacafe.
Repositorio de videos en línea. Vimeo.
YouTube es ya un clásico.
Crea tus propios videos en línea. Hellodeo.
Convierta sus videos con movavi online.
En YouTube Edu, las principales Universidades del mundo están publicando videos de sus cátedras.
SchoolTube.
Descarga videos con Down-tube.
Repositorio de videos. Metacafe.
Repositorio de videos en línea. Vimeo.
YouTube es ya un clásico.
Crea tus propios videos en línea. Hellodeo.
Convierta sus videos con movavi online.
Webinar
Este neologismo aparece de la combinación entre las palabras Web y Seminar. Se utiliza para describir un seminario interactivo que se realiza en la Web en tiempo real.
lunes, 31 de agosto de 2009
TCP/IP
Los protocolos de red de la Internet permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. A veces se les denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los protocolos más importantes: TCP (Transmision Control Protocol) e IP (Internet Protocol). Otros protocolos son: HTTP (HyperText Transfer Protocol) que se utiliza para acceder a las páginas Web, el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de las direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para la transferencia de archivos y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, entre muchos otros.
Internet
La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación que utilizan los protocolos TCP/IP para permitir que las redes físicas que la componen funciones como una sola red. Su aparición en el ámbito civil se remonta al año 1969 con el proyecto ARPANET que comunicaba computadoras entre cuatro Universidades de los Estados Unidos. El término Internet no debe confundirse con la World Wide Web (www), la cual es el componente más exitoso y difundido de la Internet.
Foro
API
Application Programming Interface. Estas interfaces les permiten a los desarrolladores externos a un sitio crear aplicaciones nuevas utilizando de manera gratuita la información. Un buen ejemplo de creación de API es Google Maps.
jueves, 27 de agosto de 2009
Medicina 2.0
¿ Qué es la Medicina 2.0 ?. Las aplicaciones Medicina 2.0, los servicios y herramientas son servicios basados en la Web para los consumidores de cuidados de salud, cuidadores, pacientes, profesionales de la salud e investigadores biomédicos, que usan las tecnologías Web 2.0, la Web semántica y las herramientas de realidad virtual para permitir y facilitar las redes sociales, participación, apomediación, colaboración y apertura al interior y entre los grupos de usuarios.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Web como plataforma
Cuando la Web se convierte en plataforma muchos servicios dejan de ser aplicaciones que se instalan en la computadora personal para estar disponibles y ser usados en línea o vía Web desde cualquier lugar. Dos ejemplos:
Citeulike permite guardar en línea nuestras citas bibliográficas y su archivo anexo en PDF. De esta manera podemos recuperar la cita bibliográfico y el artículo anexo desde cualquier computador.
Del.icio.us permite guardar en línea nuestros favoritos, etiquetarlos y compartirlos.


Ninguno de estos programas se instalan en nuestra computadora. La aplicación y el software están en línea.
Una de las consecuencias del principio Web como plataforma es que existe menos énfasis en el software y mayor en la aplicación que proporciona un servicio. El corolario es que existe menor énfasis en el lanzamiento del software y por tanto muchos de los servicios Web 2.0 son un beta perpetuo.
Smart mobs
Sinónimo de inteligencia colectiva. El pionero de las comunidades virtuales Howard Rheingold define smart mobs como un nuevo fenómeno social de grupos de personas que son capaces de actuar al unísono aún sin conocerse en un mundo interconectado socialmente en una red de pares (peer-to-peer -P2P).
domingo, 23 de agosto de 2009
Inmigrante digital
Todo ser humano mayor de 30 años. Su mapa genético no tiene incorporado el gen "www". El concepto opuesto es nativo digital.
Nativo digital
Todo ser humano menor de 30 años que tiene incorporado en su mapa genético el gen "www".
"Like many of you in this room, I`m a digital immigrant... My two young daughters, on the other hand, will be digital natives. They´ll never know a world without obiquitous broadband internet access....
We may never become true digital natives, but we can and must begin to assimilate to their culture and way of thinking".
Rupert Murdoch, Abril, 2005
Datos cartográficos gratuitos
GoolgeMaps es un novedoso aplicativo que pone el mundo a nuestro alcance.
Yahoo local maps.
Panoramio.
HealthMap es un buen ejemplo de un mashup. Muestra en tiempo real sobre el mapa del mundo las diferentes alertas epidemiológicas.
Yahoo local maps.
Panoramio.
HealthMap es un buen ejemplo de un mashup. Muestra en tiempo real sobre el mapa del mundo las diferentes alertas epidemiológicas.
Proyectos de código abierto





Slide share
Comparta sus presentaciones con un grupo de alumnos, con el mundo desde la Web.

Comparta sus presentaciones en Power Point, sus documentos en formato Word y sus portafolios PDF. Compartálas de manera pública o privada. Se puede añadir audio a las presentaciones para crear una conferencia (webinar). Slideshare.
Photo sharing
Con estas herramientas podemos almacenar, compartir, editar, comentar, etiquetar y editar nuestras fotos en línea.
Flickr es la herramienta más popular. Fue el pionero de este sistema y aprovechó el auge de las cámaras digitales. Nació en el año 2004 y fue comprada por Yahoo! en el año 2005.
Cree un video a partir de sus fotografía. Animoto.
favShare.
Pikeo nos ofrece 1 GB de almacenamiento.
Picasa es uno de los recursos más tradicionales. Se enlaza con Blogger para almacenar las imágenes del blog.
PhotoPeach. Realice presentaciones a partir de sus fotografías.
Otro agradable repositorio de fotografías. Photobucket.
Con Picnik puede editar sus fotos en línea.
Con reshade aumente el tamaño de sus fotografías sin pérdida de la calidad.
Picapp. Excelente colección de fotografías para todo uso.
Flickr es la herramienta más popular. Fue el pionero de este sistema y aprovechó el auge de las cámaras digitales. Nació en el año 2004 y fue comprada por Yahoo! en el año 2005.
Cree un video a partir de sus fotografía. Animoto.
favShare.
Pikeo nos ofrece 1 GB de almacenamiento.
Picasa es uno de los recursos más tradicionales. Se enlaza con Blogger para almacenar las imágenes del blog.
PhotoPeach. Realice presentaciones a partir de sus fotografías.
Otro agradable repositorio de fotografías. Photobucket.
Con Picnik puede editar sus fotos en línea.
Con reshade aumente el tamaño de sus fotografías sin pérdida de la calidad.
Picapp. Excelente colección de fotografías para todo uso.
Enciclopedias, diccionarios y conocimiento en línea
La Web es una fuente inagotable de información en todas las áreas del conocimiento. ¿Pero cómo acceder a ella de una manera organizada?.
La fundación Wikimedia describe su visión así: "Imagine a world in which every single human being can freely share in the sum of all knowledge". La fundación apoya las siguientes iniciativas: Wikipedia, Wikiquote, Wikibooks, Wikisource, Wikinews, Wikiversity, Wikispecies, Media Wiki, Wikimedia (meta-wiki), Wikimedia commons, Wikimedia (incubator).
Los proyectos de Wikimedia. Vale la pena visitarlos y ¿porqué no participar en alguno?. No olvide el concepto de inteligencia colectiva.
Wikipedia. El proyecto más ambicioso de Internet. El ejemplo por excelencia de la inteligencia colectiva y de la confianza absoluta en el usuario. Varios estudios permiten que se compare con la Enciclopedia Británica en línea y prestigiosas universidades citan a Wikipedia en artículos de investigación.
Wikimindmap. Sorprendente aplicativo que genera mapas mentales de los artículos de wikipedia.
Otros excelentes recursos en otras áreas del conocimiento son:
Consulte en línea el diccionario de la lengua española y el diccionario panhispánico de dudas.
El Instituto Cervantes nos ofrece un servicio de traducción automática interactivo.
El Merriam-Webster es un excelente diccionario en línea, con recursos para el aprendizaje del idioma inglés. Todo gratuito y todo con una impecable presentación.
El tradicional diccionario de Oxford.
Otro excelente diccionario en inglés. Your Dictionary.
Visuwords es una espectacular aplicación. Un diccionario gráfico.
Unas de las páginas mas populares de Internet. Cómo funcionan las cosas ?. Es una entretenida fuente de conocimiento.
Commoncraft dice que su producto es la explicación. Aprende de todo con esta novedosa forma de hacer presentaciones con propósitos educativos.
BIL conference es un sitio que publica conferencias de personas que han cambiado el mundo de alguna manera. Vale la pena ver una al día.
Academic Earth. Conferencias de los profesores más eminentes de las Universidades más importantes.
Technology, Entertaiment, Design. Ideas radicales, ideas...
Docstoc. Más de 5 millones de documentos técnicos gratis.
Proponga soluciones a grandes problemas.Innocentive.
La fundación Wikimedia describe su visión así: "Imagine a world in which every single human being can freely share in the sum of all knowledge". La fundación apoya las siguientes iniciativas: Wikipedia, Wikiquote, Wikibooks, Wikisource, Wikinews, Wikiversity, Wikispecies, Media Wiki, Wikimedia (meta-wiki), Wikimedia commons, Wikimedia (incubator).
Los proyectos de Wikimedia. Vale la pena visitarlos y ¿porqué no participar en alguno?. No olvide el concepto de inteligencia colectiva.
Wikipedia. El proyecto más ambicioso de Internet. El ejemplo por excelencia de la inteligencia colectiva y de la confianza absoluta en el usuario. Varios estudios permiten que se compare con la Enciclopedia Británica en línea y prestigiosas universidades citan a Wikipedia en artículos de investigación.
Wikimindmap. Sorprendente aplicativo que genera mapas mentales de los artículos de wikipedia.
Otros excelentes recursos en otras áreas del conocimiento son:
Consulte en línea el diccionario de la lengua española y el diccionario panhispánico de dudas.
El Instituto Cervantes nos ofrece un servicio de traducción automática interactivo.
El Merriam-Webster es un excelente diccionario en línea, con recursos para el aprendizaje del idioma inglés. Todo gratuito y todo con una impecable presentación.
El tradicional diccionario de Oxford.
Otro excelente diccionario en inglés. Your Dictionary.
Visuwords es una espectacular aplicación. Un diccionario gráfico.
Unas de las páginas mas populares de Internet. Cómo funcionan las cosas ?. Es una entretenida fuente de conocimiento.
Commoncraft dice que su producto es la explicación. Aprende de todo con esta novedosa forma de hacer presentaciones con propósitos educativos.
BIL conference es un sitio que publica conferencias de personas que han cambiado el mundo de alguna manera. Vale la pena ver una al día.
Academic Earth. Conferencias de los profesores más eminentes de las Universidades más importantes.
Technology, Entertaiment, Design. Ideas radicales, ideas...
Docstoc. Más de 5 millones de documentos técnicos gratis.
Proponga soluciones a grandes problemas.Innocentive.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)