Los buscadores generales o motores de búsqueda son una herramienta indispensable puesto que permiten navegar por el vasto océano del la Web.
Google es el motor de búsqueda por excelencia y el mejor ejemplo de lo que es una herramienta
Web 2.0.
Yahoo! es otro de los motores tradicionales. En su página de inicio integra todos los servicios de Yahoo: correo, mensajería, compras, etc, etc.
Ask, a pesar de su nombre en inglés se especializa en búsquedas en recursos en español y en páginas españolas.

WolframAlpha se define a sí mismo como un motor de conocimiento computacional y pretende hacer de todo el conocimiento sistemático inmediatamente computable por cualquiera.

Bing está indexado como una de las 100 páginas más populares de Internet. Eso hace que valga la pena explorarlo y encontrar sus ventajas y desventajas.

Tal como
Swicki, Google creó su motor de búsqueda cooperativo y social denominado
Google Co-op.
OpenSearch es un nuevo estándar en motores de búsqueda que se describe a sí mismo como una colección de formatos sencillos para compartir los resultados de la búsqueda. Los formatos permiten la sindicación y la agregación y de esta forma se pueden publicar los resultados en un formato estándar que ya se puede consultar en Media Wiki wiki, Internet Explorer y Mozilla Firefox. PubMed también es compatible con el formato.
Pdfgeni es un buscador especializado en archivos PDF.
Excelente
ResponderEliminarDOU
ResponderEliminarEte papu
EliminarArigato
ResponderEliminar