martes, 21 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Infoxicación
Este neologismo tiene que ver con el concepto de sociedad de la información y cómo nos podemos ver avasallados por ella si no disponemos de las competencias y las habilidades necesarias para gestionarla y transformarla en conocimiento. La infoxicación es entonces el fenómeno derivado de no poseer las habilidades y las competencias para administrar y filtrar la gran carga de información que recibimos día a día. Es por esto que herramientas como los lectores de RSS nos permiten ser selectivos con respecto a las fuentes que realmente nos interesan y ocupan nuestra área de desempeño profesional o personal.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Licencias y derechos de autor en internet: copyright, copyleft, creative commons
Muchas veces observamos las siguientes palabras en varias webs e imagenes: copyright, copyletf, creative commons y no sabemos a que hacen referencia, ello, nos lleva a que cometamos un ilícito sin saberlo, dejemos de explotar los contenidos con los que nos encontramos en internet o perdamos la licencia sobre nuestras propias creaciones.
Las palabras copyright, copyleft y creative commons son subtipos de licencias de derechos de autor.
Los derechos de autor: "son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita."
Las licencias surgen como una forma de regular el uso de los contenidos o información y dar reconocimiento a aquellas personas u organizaciones que desarrollan el mismo y permitir el uso de los recursos a terceros dependiendo de la licencia que se tenga. Vale la pena conocer a que hace referencia cada uno:
Copyright: Se usa para prohibir y restringir los usos de una obra o prestación por parte del autor o titular de los derechos. Esto quiere decir que hay que pedir permiso para explotar la obra en los términos mas allá previstos por la ley (cita, copia privada, ilustración, etc).
Copyleft: Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.
Creative Commons: es en general un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán. Como sus propios autores lo dicen "Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos los derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos reservados”.
Referencias:
Annotation tool
Esta herramienta permite procesar y revisar documentos de texto en línea y realizar retroalimentación interactiva por pares.
Annotation tool
Annotation tool
jueves, 4 de noviembre de 2010
Lo mejor de la Web 2.0 en el 2010. ¿Cuándo entenderemos?
Best of the web 2010
View more presentations from Richard Byrne.
Pues simplemente nos espera la tarea de probar y evaluar.......
lunes, 1 de noviembre de 2010
Profesiones, Bolonia y las Tic
Dolors Reig nuevamente
Profesiones, Bolonia y las Tic
View more documents from Dolors Reig.
University of the Future
En la entrada referente a Enciclopedias, diccionarios y conocimiento en línea nos referimos a BIL (Beauty. Impromptu. Learnin). He acá un ejemplo digno de observar.
"BIL is an ad-hoc conference for people changing the world in big ways. It's a place for passionate people to come together to energize, brainstorm, and take action".
"BIL is an ad-hoc conference for people changing the world in big ways. It's a place for passionate people to come together to energize, brainstorm, and take action".
miércoles, 27 de octubre de 2010
¿ Qué es Google Reader ?
Google Reader es una herramienta de gran utilidad para organizar la información y estar al tanto de las noticias que nos interesan. Ya hemos puesto un ejemplo de cómo el grupo del posgrado en Cuidado Crítico en Enfermería está haciendo uso. Acá una pequeña explicación acerca de la herramienta.
domingo, 24 de octubre de 2010
Proyecto Facebook y la posuniversidad
Vale la pena leerlo. ¿Cuándo seremos edupunks?
El proyecto Facebook y la posuniversidad.
Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje
El proyecto Facebook y la posuniversidad.
Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje
Edupunk
El aprendizaje en línea debe descansar en un ethos que en los últimos años se ha agrupado bajo el nombre edupunk. El edupunk está "centrado en el estudiante, en la variedad de fuentes, en la inventiva, en la creación par a par más que corporativamente, y suscrito por una postura política progresista". El término fue acuñado por Jim Groom.
sábado, 23 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
Citeulike


viernes, 10 de septiembre de 2010
Google Reader y Citeulike

- En primer lugar creamos una cuenta gmail común para el grupo
- En segundo lugar exploramos las diversas bases de datos de la U, y reconocimos cuáles eran las revistas más apropiadas y pertinentes para el postgrado en cuidado crítico.
- Una vez localizadas las publicaciones, utilizamos RSS para afiliarnos en Google Reader y luego exploramos las entradas allí y determinamos cuáles eran los artículos que nos interesaba compartir con el resto del grupo.
- Finalmente creamos una cuenta común en citeulike (www.citeulike.org) y publicamos allí los artículos de interés, creando de esta manera un repositorio de contenidos.
Zoho y el trabajo colaborativo
Zoho es una excelente herramienta para trabajo colaborativo en la Web. El semillero de Telesalud la ha experimentado y de hecho la está utilizando para realizar todo el trabajo colaborativo por medio de ella. Estamos creando una comunidad virtual de aprendizaje donde manejamos y administramos de manera colaborativa múltiples proyectos. Todos aportan, todos participan, todos crean. Desde la plataforma de Zoho aprendemos a manejar múltiples herramientas Web 2.0 que además interactúan entre ellas.
domingo, 2 de mayo de 2010
Diagramas Gantt
Tom´s planner nos permite crear gráficas Gantt. Una gráfica Gantt es una herramienta de planificación. En las actividades de trabajo colaborativo en red permite asignar tiempos a las actividades y responsables. Utilice esta herramienta durante el proceso de planeación y de establecimiento de las normas de trabajo.
Ejemplo de una gráfica Gantt.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)